Mercantilismo xvll xvlll

El mercantilismo, sistema económico de los siglos XVII y XVIII, surgió paralelamente a la consolidación de los Estados-nación. Se basaba en la idea de que la riqueza de un país dependía de la acumulación de oro y plata, obtenida a través del comercio exterior favorable. Los mercantilistas abogaban por políticas estatales que protegieran la industria nacional, favorecieran las exportaciones y limitaran las importaciones (proteccionismo), oponiéndose al librecambismo y a la libre competencia. Thomas Mun fue un importante pensador mercantilista que aconsejaba estrategias para maximizar las ganancias comerciales, incluyendo la venta cara a extranjeros y la compra barata en países lejanos.